Condiciones generales de licencias

Condiciones generales de uso, soporte y mantenimiento del software Symalean

PREÁMBULO

El proveedor de servicios de SYMALEAN es un editor de software de gestión documental de Calidad-Seguridad-Medioambiente-Electrónica/Recursos Humanos/Recursos Materiales y un proveedor de servicios asociados como la asistencia en el uso y el mantenimiento de este software. El Cliente desea adquirir las licencias que le permitan utilizar el Software de Gestión Documental de Calidad-Seguridad-Medio Ambiente y/o Recursos Humanos y/o Recursos Materiales y utilizar los servicios de asistencia y mantenimiento asociados a este Software de un Proveedor de Servicios especializado. El Cliente reconoce haber recibido del Proveedor de Servicios toda la información necesaria para evaluar la idoneidad del Software y de los servicios de soporte y mantenimiento asociados para sus necesidades y para tomar todas las precauciones necesarias para su uso. Los derechos de uso y los servicios de soporte y mantenimiento del software SYMALEAN se rigen por las presentes condiciones generales. El Cliente reconoce haber leído las Condiciones Generales antes de firmar la orden de pedido. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de actualizar las Condiciones Generales y se compromete a informar al Cliente por cualquier medio. El uso continuado del Software y/o el uso de los servicios de soporte y mantenimiento después de que el Proveedor de Servicios haya notificado al Cliente cualquier cambio en los Términos y Condiciones se considerará como una aceptación sin reservas por parte del Cliente de los nuevos Términos y Condiciones así notificados. La última versión de las Condiciones Generales puede ser consultada libremente por el Cliente en cualquier momento en www.symalean.com/CGVLICENCE.

MANIFIESTAN Y CONVIENEN:

ARTÍCULO 1. DEFINICIONES

Los términos en mayúsculas de las Condiciones Generales, tanto si se utilizan en singular como en plural, tienen el significado que se indica a continuación.

Una filial es cualquier entidad controlada por el cliente (entendiendo el término "control" en el sentido del artículo L.233-3 del Código de Comercio francés);

Las anomalías indican dificultades en el funcionamiento de la aplicación

- repetitivos y reproducibles, que pueden ser de tres tipos:

- Un fallo de bloqueo es cualquier mal funcionamiento que imposibilita el uso de la aplicación;

- Poranomalía de semibloqueo se entiende cualquier anomalía de funcionamiento que permita el uso de la aplicación para una parte de su funcionalidad;

- Una anomalía menor es cualquier anomalía operativa de poca importancia que permita el uso completo de la aplicación en todas sus funcionalidades, aunque se consiga mediante un procedimiento alternativo;

La orden de compra es el documento firmado por el cliente en el que se describe el software y el número de licencias adquiridas, así como la vigencia y las condiciones de renovación y pago de los servicios de asistencia técnica y mantenimiento (denominados Mantenimiento y Help Desk);

Por desarrollo específico se entiende el software creado exclusivamente para el cliente por el proveedor de servicios;

Documentación : documentos en papel o archivos informáticos relacionados con el uso del software, independientemente de su formato;

Por datos se entiende la información, las publicaciones y, en general, los datos y la información de cualquier tipo contenidos en la base de datos del cliente;

Por credenciales se entiende tanto el propio nombre del usuario ("login") como la contraseña de conexión ("password");

Software significa el software de gestión de documentación de Calidad-Seguridad-Medioambiente-Electrónico/Recursos Humanos/Recursos Materiales en forma de código objeto comercializado por el Proveedor de Servicios y su Documentación asociada y para el que se concede un derecho de uso al Cliente en virtud del presente documento;

Por mantenimiento se entiende el conjunto de operaciones destinadas a mantener el software en funcionamiento y a actualizarlo;

Usuario significa la persona bajo la responsabilidad del Cliente (empleado, trabajador, representante, etc.) que tiene acceso al Software en su ordenador, tablet o smartphone en virtud de la licencia de uso contratada por el Cliente;

Elusuario administrador es la persona encargada de gestionar un sistema informático, responsable de su seguridad, funcionamiento, explotación o evolución.

ARTÍCULO 2. OBJETO

Las Condiciones Generales definen las condiciones en las que el Cliente está autorizado a utilizar el Software y los servicios de asistencia técnica y mantenimiento asociados.

ARTÍCULO 3. DOCUMENTOS CONTRACTUALES

Las condiciones generales entre el proveedor de servicios y el cliente están formadas por los siguientes documentos contractuales, presentados en orden de valor legal decreciente:

- En su caso, cualquier enmienda firmada entre las partes que modifique uno o varios documentos contractuales,

- el contenido de las condiciones generales

- el orden de compra

- Documentación

En caso de litigio entre una o varias disposiciones contenidas en los documentos mencionados, prevalecerá el documento de mayor rango. Ninguna anotación manuscrita del cliente en el orden de compra o en cualquier otro documento contractual tendrá valor alguno entre las partes, a menos que el proveedor de servicios acepte por escrito dicha modificación o anotación.

ARTÍCULO 4. LICENCIAS

Al adquirir licencias de software de gestión electrónica de documentos para los módulos de calidad, seguridad y medio ambiente, recursos humanos y materiales, el cliente sólo se beneficiará de los derechos de uso concedidos por el proveedor de servicios. El uso del software significa su reproducción permanente o temporal para permitir su funcionamiento, de acuerdo con las disposiciones de dichas condiciones generales y de la documentación, en la medida en que la carga, la visualización, la ejecución, la transmisión o el almacenamiento del software requieren su reproducción.

El derecho de uso se concede exclusivamente en forma de código fuente encriptado para las necesidades operativas internas del cliente y sus afiliados, dentro del límite del número de licencias adquiridas, tal como se indica en el orden de compra.

El software debe utilizarse de acuerdo con su uso exclusivo para cualquier otro fin, a saber

- de acuerdo con las disposiciones de estas condiciones y de la documentación;

- exclusivamente para las necesidades personales y profesionales del cliente y sus afiliados;

- dentro del límite del número de credenciales (licencias) adquiridas ;

Cualquier uso del software que no se ajuste a su finalidad, tal y como se ha mencionado anteriormente, constituye una infracción de los derechos de explotación del Software y, por lo tanto, una infracción de los derechos de autor de acuerdo con las disposiciones del artículo L.335-3 del Código de la Propiedad Intelectual francés. El cliente reconoce que el software proporcionado por el proveedor de servicios es una obra de la mente que el cliente y su personal están obligados a considerar como tal y que se les prohíbe hacerlo:

- cualquier copia o reproducción total o parcial de dicho Software o de su Documentación por cualquier medio y en cualquier forma, a excepción de la copia de seguridad autorizada de acuerdo con las disposiciones del Código de la Propiedad Intelectual francés (artículo L.122-5);

- cualquier traducción, adaptación, arreglo u otra modificación del Software, con la excepción de los ajustes específicos y/o desarrollos adicionales del Software que puedan realizarse de acuerdo con la Documentación asociada.

- cualquier intervención sobre los módulos que componen el Software, cualquiera que sea su naturaleza, incluso con el fin de corregir los errores que puedan afectar a este Software, en la medida en que el derecho a corregir estos errores se reserva en beneficio exclusivo del Proveedor de Servicios;

- cualquier reproducción del código del software o traducción de la forma de este código con el fin de obtener la información necesaria para la interoperabilidad de este software con otro software creado de forma independiente. En caso de que el Cliente desee descompilar el software con fines de interoperabilidad, las partes acordarán previamente las condiciones del servicio;

- cualquier transmisión directa o indirecta del software a un tercero, ya sea a título gratuito o a cambio de una remuneración, incluidos el alquiler, la cesión, el préstamo, la oficina de servicios, el uso compartido, las facilidades de gestión, el ASP.

En caso de que el Cliente o un Afiliado no utilicen todos los derechos adquiridos en virtud del presente documento y según lo establecido en el orden de compra, el Cliente queda informado de que el Proveedor de Servicios no revisará el precio de las licencias y los servicios de asistencia técnica y mantenimiento asociados.

ARTÍCULO 5. ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO

Para que el proveedor de servicios cumpla con su obligación de asistencia y mantenimiento, el cliente se compromete a

- dar al Proveedor de Servicios acceso remoto a su red y, en su caso, a la red de sus filiales, para que pueda tomar el control a distancia del Software;

- designar a una persona de contacto cualificada que pueda identificar y centralizar las preguntas de los usuarios e informar con precisión al proveedor de servicios de los problemas encontrados;

- mantener usuarios suficientemente cualificados y formados. Las partes acuerdan que el apoyo se prestará de forma puntual y no dará lugar a un servicio de formación. El proveedor de servicios se reserva el derecho de cobrar por los servicios de asistencia técnica que sean similares a los de formación;

- colaborar eficazmente y animar a los usuarios a colaborar eficazmente, lo que incluye responder a las preguntas del proveedor de servicios de manera oportuna.

El proveedor de servicios no es responsable del mantenimiento en los siguientes casos:

- la negativa del Cliente a cooperar con el Proveedor de Servicios en la resolución de las anomalías y, en particular, a responder a las preguntas y solicitudes de información;

- el uso del software de una manera que no esté de acuerdo con su propósito o con la documentación;

- la modificación no autorizada del software por parte del cliente o de un tercero;

- el incumplimiento de sus obligaciones por parte del cliente;

- la implementación de cualquier programa informático o sistema operativo que no sea compatible con el software;

- Fallo en el funcionamiento normal del ordenador, los periféricos o la red del cliente;

- fallo de las redes de comunicación electrónica;

- acto voluntario de molestia, malicia, sabotaje;

- deterioro por fuerza mayor o uso indebido del software.

El proveedor de servicios no puede garantizar la continuidad de los servicios de asistencia y mantenimiento, que se realizan a distancia a través de Internet, y el cliente lo reconoce.

5.1. ASISTENCIA

Al utilizar el Software, el Cliente se beneficia de un centro de asistencia con el que puede ponerse en contacto de lunes a viernes de 9 a 12 horas y de 14 a 18 horas por teléfono en el +33 2.85.29.33.80. El proveedor de servicios se compromete a responder al Cliente en un plazo máximo de 6 horas laborables.

5.2 MANTENIMIENTO

5.2.1 MANTENIMIENTO TÉCNICO

De lunes a viernes inclusive, de 9.00 a 12.00 y de 14.00 a 18.00 horas, está disponible una línea de atención de averías llamando al +33 2.85.29.33.80. Los informes de avería deben confirmarse sin demora por correo electrónico al proveedor de servicios en support@symalean.com. El proveedor de servicios diagnosticará la avería y luego aplicará su corrección.

    a) En caso de fallo de bloqueo, el informe se tendrá en cuenta en un plazo de 6 horas laborables. El proveedor de servicios se esforzará por corregir el fallo de bloqueo lo antes posible y propondrá una solución para evitar el problema en un plazo de 2 días laborables.

(b) En el caso de una avería de semibloqueo, el informe se tendrá en cuenta en un plazo de 6 horas laborables. El proveedor de servicios hará todo lo posible por corregir el fallo y proporcionar una solución alternativa que permita el uso de la funcionalidad en cuestión en un plazo de 5 días laborables.

    c) En el caso de una anomalía menor, el informe se tiene en cuenta lo antes posible, y propone la corrección de la anomalía menor en una nueva versión del programa que se entregará como parte del mantenimiento evolutivo.

5.2.2 MANTENIMIENTO PROGRESIVO

El cliente se beneficia de las actualizaciones y desarrollos funcionales del software. Las actualizaciones se envían por cualquier medio elegido por el proveedor de servicios. Si el cliente ha optado por desarrollos de software específicos, las actualizaciones y desarrollos funcionales darán lugar a una factura específica adicional. El proveedor de servicios se compromete a enviar la documentación actualizada de las nuevas versiones del programa. Las correcciones y modificaciones del software están expresamente sujetas a las condiciones generales.

5.3 FORMACIÓN

El proveedor de servicios cobrará por el servicio de formación si sus registros de asistencia y mantenimiento revelan problemas recurrentes en el uso del cliente, que no sean anomalías y asistencia puntual en el uso del software. Los servicios de formación solicitados pero no realizados se facturarán 3 meses después de la fecha de la firma del contrato. El cliente puede programarlas en cualquier momento en un plazo máximo de 3 meses después de la factura.

Los servicios de formación solicitados pero no realizados se facturarán 3 meses después de la fecha de la firma del contrato. El cliente puede programarlas en cualquier momento en un plazo máximo de 3 meses después de la factura.

5.4. EFECTO, VIGENCIA Y RENOVACIONES

La suscripción a los servicios de asistencia y mantenimiento será efectiva a partir de la fecha de firma del orden de compra. El periodo de suscripción se fija en tres (3) años a partir del primer día del mes siguiente al de la firma de la orden de compra. La presente suscripción a los servicios de asistencia técnica y mantenimiento se renueva tácitamente por un periodo de tres (3) años y en las mismas condiciones, en caso de que no sea rescindida por cualquiera de las partes mediante carta certificada con acuse de recibo enviada tres (3) meses antes de la finalización del periodo de suscripción. En caso de rescisión antes de la finalización del periodo de suscripción por iniciativa del Cliente o por iniciativa del Proveedor de Servicios debido a un fallo del Cliente, independientemente de la causa, los honorarios impagados son pagaderos inmediatamente y son exigibles por el Cliente sin demora tras la recepción de la correspondiente factura emitida por el Proveedor de Servicios.

ARTÍCULO 6. CONDICIONES FINANCIERAS

6.1 LICENCIAS

El precio de las licencias debe pagarse íntegramente por transferencia bancaria en el momento de la firma del orden de compra.

6.2 GASTOS DE SUSCRIPCIÓN A SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y MANTENIMIENTO

A cambio de los servicios de asistencia y mantenimiento prestados, el cliente pagará una cuota mensual según lo establecido en el orden de comrpa. Los precios de los servicios de asistencia y mantenimiento se indican en euros y no incluyen impuestos ni tasas. Las facturas se enviarán al cliente por vía electrónica. Las Partes acuerdan expresamente que el importe de las sumas facturadas por el Prestador de Servicios se revisará cada año en función del índice Syntec (índice francés creado por el Ministerio de Economía y Finanzas).

En particular, los siguientes servicios están excluidos del precio y se cobrarán por separado:

- servicios de formación ;

- Servicios de despliegue in situ;

- servicios específicos de desarrollo.

6.3 CONDICIONES DE PAGO

A pesar de la vigencia del compromiso, los servicios de asistencia técnica y mantenimiento se facturan mensualmente, a principios de cada mes. Las facturas son pagaderas el 1 de cada mes mediante domiciliación bancaria en la cuenta del cliente de acuerdo con la orden de domiciliación SEPA. Los importes debidos por el cliente se incrementarán con el IVA aplicable.

6.4 SUSPENSIÓN DE PAGOS

Sin perjuicio de posibles daños y perjuicios, la falta de pago de una factura en la fecha de vencimiento implica automáticamente:

- la aplicación de un interés de demora igual al triple del tipo de interés legal, sin previo aviso, a partir del primer día de retraso; además, el prestador de servicios exige el pago de una indemnización fija por gastos de cobro por un importe de cincuenta (50) euros;

- gastos bancarios y de gestión adicionales (seguimiento de los cobros, recordatorios por correo y teléfono, representación de los rechazos de domiciliación);

- suspensión inmediata de los servicios de soporte y mantenimiento;

- la rescisión automática del abono en un plazo de 30 días después de que el proveedor de servicios haya enviado una notificación oficial por carta certificada con acuse de recibo, que no ha tenido éxito;

- el pago inmediato de las tasas que queden por pagar durante el periodo de suscripción.

ARTÍCULO 7. TRATAMIENTO DE DATOS

7.1 DATOS PERSONALES

Si los datos transmitidos en el marco de la ejecución de las Condiciones Generales incluyen datos personales, el Cliente garantiza al Proveedor de Servicios que ha cumplido con todas sus obligaciones en virtud de la ley del 6 de enero de 1978, conocida como ley "Informática y Libertades", y que ha informado a las personas afectadas del uso que se hace de estos datos personales. En este sentido, el Cliente garantiza al Proveedor de Servicios contra cualquier recurso, queja o reclamación en la que se reproduzcan datos personales en el contexto de la ejecución de las Condiciones Generales.

7.2 TRATAMIENTO DE DATOS

En el marco de la ejecución de las Condiciones Generales, el Cliente asume la responsabilidad editorial. El Cliente es el único responsable de la calidad, legalidad y pertinencia de los Datos y contenidos en el marco de la ejecución de las Condiciones Generales. El Cliente también garantiza que es el propietario de los derechos de propiedad intelectual para utilizar los Datos y el Contenido. En consecuencia, el Proveedor de Servicios no será responsable de que los Datos y/o Contenidos no cumplan con las leyes y reglamentos, el orden público o las necesidades del Cliente. El Cliente indemnizará al Proveedor de Servicios, a primer requerimiento, por cualquier daño que pueda resultar de la responsabilidad de un tercero por el incumplimiento de esta garantía. En general, el Cliente es el único responsable del contenido y de los mensajes distribuidos y/o cargados en el marco de la ejecución de las Condiciones Generales. El proveedor de servicios garantiza y declara que no trata los datos personales del cliente:

- En la medida necesaria para la ejecución de las condiciones generales y/o ;

- De acuerdo con las instrucciones escritas del cliente.

El usuario queda informado y acepta que el proveedor de servicios pueda, en su legítimo interés comercial, recoger, almacenar y utilizar los datos personales del usuario para los siguientes fines

- enviar al Cliente mensajes publicitarios o de marketing o información que pueda serle útil, en función del uso que haga del Software y de los servicios asociados;

- realizar actividades de investigación y desarrollo para mejorar los servicios, productos y aplicaciones comercializados.

El cliente podrá solicitar en cualquier momento al proveedor de servicios que deje de utilizar los datos personales del cliente tal y como se describe en este apartado.

El Proveedor de Servicios informará al Cliente si tiene conocimiento de una violación de la seguridad que provoque la destrucción accidental o ilegal, la pérdida, la alteración, la divulgación no autorizada a un tercero o el acceso no autorizado a los datos personales. Tras la finalización de los Términos y Condiciones y a petición del Cliente, el Proveedor de Servicios borrará o devolverá al Cliente todos los datos personales relacionados con el Cliente y destruirá todas las copias existentes de dichos datos, a menos que el Proveedor de Servicios esté legalmente obligado a conservar dichos datos o tenga otra razón comercial legítima para hacerlo.

7.3 PROTECCIÓN DE DATOS

Cada parte se compromete a aplicar los medios técnicos adecuados para garantizar la seguridad de los datos.

7.4. TEMA

El objetivo de estas cláusulas es definir las condiciones en las que el proveedor de servicios se compromete a realizar las operaciones de tratamiento de datos personales definidas a continuación por cuenta del responsable del tratamiento. En el marco de su relación contractual, las partes se comprometen a cumplir la normativa vigente aplicable al tratamiento de datos personales y, en particular, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 aplicable a partir del 25 de mayo de 2018 (en adelante, "Reglamento Europeo de Protección de Datos").

 

7.5. DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DE TRATAMIENTO SUJETAS A EXTERNALIZACIÓN

El proveedor de servicios está autorizado a tratar datos personales en nombre del responsable del tratamiento para los siguientes servicios:


. Alojamiento de los datos capturados

. Mantenimiento de las aplicaciones utilizadas

. Guardar los datos introducidos en las aplicaciones

. Intervención en sus bases de datos

Todos los datos están alojados en el centro de datos de Oceanet Technology - 2 Impasse Joséphine Baker - 44800 Saint Herblain.

 

7.6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POR PARTE DEL CLIENTE

El Cliente asume toda la responsabilidad editorial por el uso de los Servicios de Aplicación. El Cliente es el único responsable de la calidad, legalidad e idoneidad de los Datos y contenidos que transmite para el uso de los Servicios de la Aplicación. Además, el Cliente garantiza que es el titular de los derechos de propiedad intelectual que le permiten utilizar los Datos y Contenidos. En consecuencia, el Proveedor de Servicios no será responsable de que los Datos y/o el Contenido no cumplan con las leyes y reglamentos, el orden público o las necesidades del Cliente. El Cliente indemnizará al Proveedor de Servicios, a primer requerimiento, por los daños que puedan derivarse de la responsabilidad de un tercero por el incumplimiento de esta garantía. De manera más general, el Cliente es el único responsable del contenido y de los mensajes emitidos y/o cargados a través de los Servicios de la Aplicación. El cliente sigue siendo el único propietario de los datos que constituyen el contenido de las soluciones.

 

7.7. OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS CON RESPECTO AL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El proveedor se compromete a :

 

1. Tratar los datos únicamente para el fin o los fines para los que se subcontratan;

 

2. Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento. Si el proveedor de servicios considera que una instrucción constituye una infracción del Reglamento Europeo de Protección de Datos o de cualquier otra disposición del Derecho de la Unión o de los Estados miembros relativa a la protección de datos, informará inmediatamente al responsable del tratamiento;

 

3. garantizar la confidencialidad de los datos personales tratados en el marco del presente contrato;

 

4. garantizar que las personas autorizadas a tratar datos personales en virtud del presente contrato :


- Están comprometidos con la confidencialidad o están sujetos a una obligación legal apropiada de confidencialidad

- Recibir la formación necesaria sobre la protección de datos personales

 

5. Tener en cuenta los principios de protección de datos desde el diseño y de protección de datos por defecto en sus herramientas, productos, aplicaciones o servicios;

6. Subcontratación posterior :

El proveedor de servicios garantizará el cumplimiento del RGPD de sus subcontratistas y, en particular, de la empresa de alojamiento.

Si el subencargado del tratamiento incumple sus obligaciones en materia de protección de datos, el proveedor de servicios original sigue siendo plenamente responsable ante el responsable del tratamiento del cumplimiento de sus obligaciones por parte del otro encargado.

 

7. Derecho a la información de los interesados :

Es responsabilidad del responsable del tratamiento proporcionar información a los interesados sobre las operaciones de tratamiento en el momento de la recogida de los datos.

 

8. Ejercicio de los derechos personales :

El responsable del tratamiento atenderá las solicitudes de ejercicio de los derechos de los interesados: derecho de acceso, rectificación, supresión y oposición, derecho a la limitación del tratamiento, derecho a la portabilidad de los datos, derecho a no ser objeto de una decisión individual automatizada (incluida la elaboración de perfiles).

 

9. Notificación de violaciones de datos personales :

El proveedor de servicios notificará al responsable del tratamiento cualquier violación de los datos personales en un plazo máximo de 48 horas desde que tenga conocimiento de ella y por cualquier medio adecuado. Dicha notificación irá acompañada de toda la documentación pertinente para que el responsable del tratamiento pueda, en su caso, notificar la infracción a la autoridad de control competente.

 

10. Medidas de seguridad :

El proveedor se compromete a aplicar las siguientes medidas de seguridad:

- Los medios para garantizar la continuidad de la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la resistencia de los sistemas y servicios de procesamiento;

- Los medios para restablecer la disponibilidad y el acceso a los datos personales de manera oportuna en caso de un incidente físico o técnico;

- Un procedimiento para probar, analizar y evaluar periódicamente la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento

 

11. Destino de los datos :

Al final de los servicios prestados para el tratamiento de dichos datos, el proveedor de servicios se compromete, a petición del responsable del tratamiento, a devolver todos los datos personales al responsable del tratamiento.

La devolución irá acompañada de la destrucción de todas las copias existentes en los sistemas de información del proveedor. Una vez destruido, el proveedor de servicios deberá proporcionar una prueba escrita de la destrucción.

Sin una solicitud del responsable del tratamiento, los datos se archivarán durante 3 meses y luego se destruirán.

 

12. Responsable de la protección de datos :

El proveedor de servicios ha nombrado al Sr. Philippe Gauvrit, de Société Clicoweb, como responsable de la protección de datos

contact@consultant-dpo.fr

 

13. Registro de categorías de actividades de tratamiento :

El proveedor declara que mantiene un registro escrito de todas las categorías de actividades de tratamiento realizadas por cuenta del responsable del tratamiento, incluyendo

- El nombre y los datos de contacto del responsable del tratamiento en cuyo nombre actúa, de los subcontratistas y, en su caso, del responsable de la protección de datos;

- Categorías de tratamiento realizadas por cuenta del responsable del tratamiento;

- En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país o a una organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en el caso de las transferencias a que se refiere el artículo 49, apartado 1, párrafo segundo, del Reglamento Europeo de Protección de Datos, los documentos que acrediten la existencia de garantías adecuadas;

 

14. Documentación :

El proveedor de servicios pondrá a disposición del responsable del tratamiento la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de todas sus obligaciones y para permitir y ayudar en las auditorías, incluidas las inspecciones, del responsable del tratamiento o de otro auditor designado por éste.

ARTÍCULO 8. PROPIEDAD

El Cliente es y sigue siendo el propietario de todos los datos utilizados por el Software. El Proveedor de Servicios es y sigue siendo el propietario de los derechos de propiedad de cualquier elemento del Software que conceda al Cliente. La concesión del derecho de uso del software no implica la transferencia de los derechos de propiedad al Cliente. El software seguirá siendo propiedad del Proveedor de Servicios, independientemente de la forma, el idioma, el soporte del programa o el lenguaje utilizado. El Cliente se compromete a no infringir los derechos de propiedad intelectual del Proveedor de Servicios sobre el Software, ya sea directa o indirectamente a través de terceros. En este sentido, el Cliente deberá mantener en buen estado todos los avisos de propiedad y/o derechos de autor que puedan estar incluidos en las partes constitutivas del Software y su Documentación. También debe incluir estos avisos en cualquier reproducción, total o parcial, autorizada por el Proveedor de Servicios, y en particular en la copia de seguridad. El Cliente no podrá transferir la totalidad o parte de los derechos y obligaciones derivados del presente Contrato, ya sea por cesión temporal, sublicencia o cualquier otro acuerdo que prevea la transferencia de dichos derechos y obligaciones.

ARTÍCULO 9. GARANTÍA DE DESAHUCIO

El proveedor de servicios declara y garantiza:

- que el software que ha desarrollado es original en el sentido del Código de la Propiedad Intelectual francés,

- que posee todos los derechos de propiedad intelectual sobre el Software y la Documentación, lo que le permite conceder al Cliente el uso previsto en el presente documento.

El proveedor de servicios declara y garantiza que el software no puede infringir los derechos de terceros.

ARTÍCULO 10. ACEPTACIÓN DEL RIESGO Y LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD

10.1 ACEPTACIÓN DEL RIESGO

El Cliente declara haber analizado la adecuación del Software y de los servicios de asistencia técnica
y mantenimiento a sus necesidades en la fase precontractual, con la ayuda de una persona cualificada que le asesore si es necesario. El Cliente garantiza que cada Usuario cuenta con las habilidades y conocimientos necesarios y, en general, con experiencia empresarial relacionada con las áreas de gestión empresarial que le conciernen directamente. El Cliente se compromete a tomar todas las precauciones necesarias al utilizar el Software y los servicios de asistencia técnica y mantenimiento.

10.2 LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD

Cada parte será responsable de las consecuencias de sus errores, faltas u omisiones que resulten en un daño directo a la otra parte. Además, y en el caso de que el cliente demuestre la existencia de un fallo, el proveedor de servicios sólo será responsable de la indemnización de las consecuencias pecuniarias de los daños directos y previsibles derivados del uso del software y de los servicios de soporte y mantenimiento. En consecuencia, el proveedor de servicios no será responsable en ningún caso de cualquier pérdida o daño indirecto o imprevisible por parte del cliente o de cualquier tercero, incluyendo, sin limitación, cualquier pérdida de beneficios, pérdida, inexactitud o corrupción de archivos o datos, pérdida de negocio, pérdida de facturación o beneficios, pérdida de fondo de comercio, pérdida de oportunidades, coste de obtención de un producto, servicio o tecnología sustitutivos, en relación con o como resultado del fallo o incumplimiento de los servicios. La responsabilidad del proveedor de servicios no superará, para todas las pérdidas, el importe total de las sumas pagadas por el cliente para la adquisición de las licencias más las cuotas pagadas por la suscripción a los servicios de soporte y mantenimiento, hasta un máximo de doce cuotas mensuales. Además, el proveedor de servicios no se hace responsable de la destrucción accidental de datos por parte del cliente o de un tercero que haya accedido al software. Ninguna de las partes será responsable del incumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente acuerdo si dicho incumplimiento se debe a : una decisión gubernamental, incluida la retirada o la suspensión de autorizaciones de cualquier tipo, una huelga total o parcial, interna o externa a la empresa, un incendio, una catástrofe natural, un estado de guerra, una interrupción o un bloqueo total o parcial de las redes de telecomunicaciones o de electricidad, un acto de piratería informática o, de forma más general, cualquier otro caso de fuerza mayor con las características definidas por la jurisprudencia Cuando el proveedor de servicios tenga conocimiento del suceso, deberá informar inmediatamente al cliente de su imposibilidad de prestar sus servicios. En ningún caso la suspensión de las obligaciones o el retraso dará lugar a la responsabilidad por el incumplimiento de la obligación en cuestión, ni dará lugar al pago de daños y perjuicios o sanciones por retraso.

ARTÍCULO 11. SEGURO

Las partes se comprometen a suscribir una póliza de seguro para cubrir las consecuencias negativas de los riesgos asociados a la ejecución de las condiciones generales. El proveedor de servicios se compromete a proporcionar al cliente cualquier prueba si éste lo solicita expresamente.

ARTÍCULO 12. NO HAY SOLICITUD DE PERSONAL

Cada parte se abstendrá de contratar o emplear, directamente o a través de un intermediario, a cualquier empleado de la otra parte sin el consentimiento previo y expreso de esta última. Esta renuncia es válida durante la duración de la suscripción a los servicios de asistencia y mantenimiento y durante los doce (12) meses posteriores a su finalización.

ARTÍCULO 13. CONFIDENCIALIDAD

Cada parte se compromete (i) a mantener la confidencialidad de toda la información que reciba de la otra parte, incluyendo (ii) no revelar la información confidencial de la otra parte a ningún tercero, excepto a sus empleados o agentes que tengan necesidad de conocerla; y (iii) no utilizar la información confidencial de la otra parte excepto para ejercer sus derechos y obligaciones en virtud del acuerdo. Sin perjuicio de lo anterior, ninguna de las partes tendrá obligación alguna con respecto a la información que (i) sea o llegue a ser públicamente conocida sin culpa de la parte receptora, (ii) sea desarrollada independientemente por la parte receptora, (iii) sea conocida por la parte receptora antes de ser revelada por la otra parte (iv) se recibiera legalmente de un tercero no obligado a la confidencialidad, o (v) se exigiera su divulgación por ley o por orden judicial (en cuyo caso sólo se divulgaría en la medida necesaria y previa notificación por escrito a la parte proveedora). Las obligaciones de las partes con respecto a la información confidencial permanecerán en vigor durante la duración de la suscripción al servicio de asistencia, después de su expiración, independientemente de que la información en cuestión siga siendo confidencial para la parte que la divulga y, en cualquier caso, durante un período de 3 años después de la expiración de la suscripción al servicio de asistencia. Cada parte devolverá todas las copias de los documentos y soportes que contengan información confidencial de la otra parte. Las partes se comprometen, además, a que estas disposiciones sean respetadas por su personal y por cualquier empleado o tercero que pueda estar involucrado de alguna manera en la ejecución de este acuerdo.

ARTÍCULO 14. DISPOSICIONES DIVERSAS

14.1 DERECHO DE CITA

El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de nombrar al Cliente como una de sus referencias, a menos que el Cliente solicite expresamente lo contrario y si el Proveedor de Servicios tiene conocimiento de ello en el momento de la firma del Orden de Pedido. En consecuencia, el Cliente autoriza al Prestador de Servicios a utilizar su nombre en las publicaciones de referencia distribuidas en los folletos comerciales del Prestador de Servicios y a exhibir su logotipo, del que facilitará la matriz, en la página web del Prestador de Servicios, así como en las ferias o cualquier otro evento que tenga por objeto la presentación o promoción de los productos y servicios del Prestador de Servicios y cualquier otro medio que contribuya al mismo fin.

14.2 INDEPENDENCIA MUTUA

Las partes son y seguirán siendo durante la ejecución de las condiciones generales socios comerciales independientes.

14.3 INTRANSFERIBILIDAD

En la medida en que el Proveedor de Servicios es el único propietario de los derechos del Software puesto a disposición del Cliente, las Partes acuerdan que el Cliente tiene un derecho de uso personal, único, intransferible y no exclusivo.

14.4 SEPARABILIDAD DE LAS CLÁUSULAS

La invalidez, la caducidad, la inaplicabilidad o la inviabilidad de una o de todas las disposiciones del presente Reglamento no implicará la invalidez, la caducidad, la inaplicabilidad o la inviabilidad de las demás disposiciones, que seguirán siendo plenamente vigentes. Sin embargo, las partes pueden, de mutuo acuerdo, acordar la sustitución de la(s) disposición(es) inválida(s).

14.5 LEY APLICABLE

Las condiciones generales están sujetas a la legislación francesa, con exclusión de cualquier otra legislación.

14.6 ELECCIÓN DEL DOMICILIO

A efectos de la ejecución del presente Acuerdo y sus consecuencias, cada una de las partes elegirá un domicilio en sus respectivas sedes.

14.7 DISPUTAS - CLÁUSULA DE JURISDICCIÓN

Los litigios vinculados a las presentes Condiciones Generales , el tribunal competente será el juzgado de lo mercantil de LA ROCHE SUR YON, (Vendée, Francia).